Aumentan los recursos y cupos para el Pequeño Cottolengo de Rancagua gracias al sistema ChileCuida
- donorionechile
- 7 mar
- 2 Min. de lectura

En un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, la SEREMI de Desarrollo Social y el director regional de SENADIS realizaron una visita clave al Pequeño Cottolengo de Rancagua, que forma parte esencial de la red de apoyo a personas con discapacidad y en esta oportunidad ha recibido un importante respaldo gracias al Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Cuida.
A través de la implementación de este sistema y gracias a los recursos adicionales asignados, se logró un incremento del 29% por persona residente en el centro de atención. Este aumento no solo fortalece la calidad de la atención, sino que también incrementa la cantidad de cupos disponibles para personas que requieren estos servicios, garantizando un apoyo más amplio y accesible para quienes más lo necesitan.
La reunión entre la Seremi Nayadeth Ahumada, el director regional de SENADIS, Luis Guerrero, y la directora ejecutiva del Pequeño Cottolengo Rancagua, Claudia Vega, fue una oportunidad para revisar el impacto de estos avances y proyectar el futuro de este centro dentro del marco de la red Chile Cuida. Además, se discutieron acciones para continuar mejorando las condiciones y la cobertura de este servicio, fundamental en la integración y apoyo de adultos con discapacidad.
Este es un paso significativo en la implementación de la política pública de cuidados, reafirmando el compromiso del gobierno y de las instituciones colaboradoras en brindar una atención integral, digna y accesible a todas las personas con discapacidad en nuestro país.
Como orionistas y parte activa de la Delegación Nuestra Señora del Carmen, estamos orgullosos de ser testigos de este esfuerzo por mejorar la vida de los más vulnerables y de apoyar iniciativas que buscan integrar a las personas con discapacidad en la sociedad de manera inclusiva y equitativa.
Fuente: @MDSOHIGGINS - Instagram Ministerio de Desarrollo Social y Familia
Comments