

¿DE QUÉ SE TRATA?
Es un encuentro nacional online en el mes de mayo de carácter formativo, donde compartiremos algunos mensajes, trabajos y actividades que nos ayuden a actualizarnos y seguir creciendo en nuestros apostolados.
¿PARA QUIENES ESTÁ DIRIGIDA?
Para todos los que tienen un servicio, es decir profesores, catequistas, coros, voluntarios, acólitos, animadores de pastoral, coordinadores de grupos, religiosas/os, profesionales de nuestras obras, colaboradores, simpatizantes y en general, cualquier orionista que se sienta llamado a vivir su espiritualidad desde el servicio y la caridad, sea en nuestras obras o fuera de ellas.
¿CÓMO PARTICIPAR?
La inscripción es gratuita y solo debes inscribirte en el formulario a final de esta página
¿CUÁNDO, CÓMO, DÓNDE?
Será un espacio de encuentro online, VÍA PLATAFORMA ZOOM, desde el día lunes 19 al jueves 22 de mayo de 20:30 a 22:00hrs.
Cercanos a la fecha del ENAPO 2025, le enviaremos un mail a todas las personas inscritas con el link para conectarse.
Recordemos que ENAPO 2025 es un espacio formativo donde habrán momentos expositivos y de presentación, pero sobre todo es un ENCUENTRO, un espacio para dialogar, compartir y acompañarnos en el camino del trabajo pastoral, por lo que durante cada sesión invertiremos mucho tiempo en dinámicas de trabajo donde podrán interactuar, compartir y conversar, y esto, es fundamental para nosotros pues somos una familia espiritual presente en varias partes del país y que no siempre tenemos oportunidad para encontrarnos.
¿CUÁL SERÁ LA TEMÁTICA?
La temática de ENAPO 2025 está profundamente inspirada en el Año Jubilar que estamos viviendo como Iglesia. Este tiempo especial nos invita a redescubrir el valor central de la esperanza cristiana, y por eso, todo el enfoque del encuentro gira en torno a ella. Desde una mirada orionista, queremos que este ENAPO 2025 sea un espacio donde podamos renovar el corazón, fortalecer la fe y aprender a vivir con esperanza, incluso en medio de las dificultades del mundo actual.
Nos inspiramos en el logo del Jubileo, que representa a la humanidad entera —figuras que vienen desde los cuatro rincones de la tierra— abrazadas en signo de fraternidad. Es una imagen que habla de comunidad, de encuentro, pero también de lucha: una de las figuras se aferra a la cruz mientras las olas se mueven intensamente a su alrededor. Esa cruz, que también se transforma en ancla, nos recuerda que, aunque la vida no siempre es tranquila, Dios siempre está presente, dándonos firmeza y dirección.
Cada día del ENAPO 2025 profundiza en un elemento de ese logo: comenzamos con las olas, símbolo de un mundo agitado por crisis, cambios y desafíos. En este contexto, se nos invita a volver el corazón a Dios, como lo hizo Don Orione, cultivando una relación profunda con Él que nos permita sostenernos en la tormenta. Luego miramos el ancla, ese signo de estabilidad en medio del caos. Ahí descubrimos que la esperanza no es pasiva: se expresa en la fe, la caridad y la acción concreta. Don Orione no se quedó quieto esperando tiempos mejores; fue esperanza viva para muchos a través de su servicio incansable.
En el tercer momento, nos detenemos en la cruz, guía y sostén del cristiano. La cruz no es sólo dolor: es el signo de la misericordia de Dios, que se inclina hacia nosotros, que nos sale al encuentro. Don Orione comprendió esto tan profundamente, que su vida entera fue un anuncio de esa misericordia, especialmente hacia los más pobres y alejados.
Finalmente, cerramos con los peregrinos, que representan a toda la humanidad caminando unida. Este símbolo nos recuerda que nuestra vida es un camino que no se recorre en soledad. Como Iglesia, estamos llamados a responder al anhelo de fraternidad que hoy vibra en tantos corazones. Y ahí, una vez más, Don Orione nos inspira: unió pueblos, tendió puentes, y vivió con pasión su amor a la Iglesia, al Papa y a cada persona.
Así, ENAPO 2025 se transforma en una invitación concreta a vivir la esperanza como camino compartido, como ancla firme, como cruz que acompaña, y como peregrinación comunitaria hacia Dios. Es un tiempo para reencontrarnos con lo esencial y volver a creer que otro mundo es posible… si caminamos juntos y con el corazón en Dios.
¡A continuación, encontrarás un formulario para inscribirte a ENAPO 2025!
