MLO realizó encuentro de formación para agentes pastorales rurales en Los Ángeles
- donorionechile
- 19 may
- 2 Min. de lectura

Con el objetivo de fortalecer la misión pastoral en sectores rurales y responder de manera concreta a los desafíos que enfrentan las comunidades más alejadas, el Movimiento Laical Orionista (MLO) organizó hace algunos días una significativa jornada de formación en la ciudad de Los Ángeles. La actividad reunió a agentes pastorales de distintas capillas que forman parte de la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en una instancia pensada especialmente para acompañarlos, formarlos y renovar su servicio a la luz del carisma de San Luis Orione.
En el contexto del Año Jubilar, esta jornada se planteó como un espacio necesario para detenerse, compartir experiencias y revisar con honestidad cómo estamos viviendo nuestra vocación como Iglesia que camina en medio del pueblo. No fue un encuentro más, sino un momento de comunión que puso en el centro a quienes, desde lo cotidiano y sin protagonismos, sostienen la vida de fe en lugares donde muchas veces cuesta más.
Durante la jornada se vivieron espacios de formación, reflexión y oración en un ambiente marcado por la fraternidad. Tres expositores fueron parte fundamental de la instancia: Juan Matus, director del Colegio Don Orione de Quintero, abordó el sentido del Jubileo desde una mirada educativa y orionista. El padre Giacomo Valenza profundizó en su dimensión bíblica y teológica, remarcando la misericordia como un camino de renovación interior y comunitaria. Por su parte, el padre Javier Osses ofreció una reflexión directa y concreta sobre los desafíos que enfrentan hoy las comunidades rurales, invitando a los agentes pastorales a no desanimarse y a seguir siendo signos vivos de esperanza.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Monseñor Cristián Castro, quien presidió una oración de envío, agradeciendo el compromiso de cada participante y destacando que la Iglesia se construye también –y sobre todo– desde la fidelidad silenciosa de quienes sirven en lo escondido.
Más allá de los contenidos, este encuentro dejó claro que seguimos caminando juntos como familia orionista, compartiendo el deseo de servir con alegría, desde donde estamos, y con lo que tenemos. El camino del Jubileo no se vive solo con celebraciones: también se construye en jornadas como esta, que nos devuelven la fuerza y el sentido de nuestra vocación pastoral.
Comentaris